Hoy parece que algo le pasa a la señal de Televisión, hay muchos canales que no tienen señal (58 para ser exacto) y la mayoría de estos canales sin señal aparece la leyenda "Disculpe las Molestias, en un Momento se Restablecerá la Señal" y en los canales de música (canal 750 en adelante) no hay audio, al parecer están reordenando canales, también hay nuevos canales (Movie City Mundo, The Film Zone HD; Movie City Action HD, Movie City Holliwood HD), ojalá proximamente incluyan en la programación canales como Warner Channel HD y Nickelodeon HD.
Totalplay es una compañía mexicana que brinda los servicios de Televisión, Telefonía e Internet a través de fibra óptica. En este blog nació para reportar las fallas más importantes que sufrí, ya que me parece que su servicio de atención a clientes y de soporte técnico no funcionan y el público merece saber la calidad de servicio que brindan, antes de contratar.
Éste blog sigue abierto
Actualmente ya no soy cliente de Totalplay. Afortunadamente terminó mi contrato y me cambié a una compañía que me está dando mucho mejor servicio. Aún tengo amistades que tienen contratado el servicio, así que eventualmente seguiré reportando lo que me comenten.
Así que el blog sigue abierto a todo aquel que quiera compartir su experiencia. Incluso si Totalplay te ha bloqueado en sus redes sociales, aquí puedes encontrar un espacio para dar a conocer tu situación. Por favor, comparte tu experiencia con responsabilidad y lenguaje cuidadoso.
He visto que algunas personas escriben al blog de una forma que pareciera que creen que este blog es el canal de ayuda oficial de Totalplay. Recuerda en este sitio NO hay relación alguna con mencionada empresa; este blog es una forma para que hagas catarsis con tus corajes; sólo para que expreses tus pesares e inconformidades.
martes, 31 de julio de 2012
Total Play ventajas y desventajas - vía mail
Por CAROLINA RUIZ LOPEZ
Las personas que contraten Total Play deben saber lo bueno y malo que tienen.
En mi caso lo contrate por una promoción que hubo en mi colonia .
Me lo instalaron en 3 horas y todas las computadoras quedaron funcionando el mismo día, así como el teléfono y la televisión.
Las personas que contraten Total Play deben saber lo bueno y malo que tienen.
En mi caso lo contrate por una promoción que hubo en mi colonia .
Me lo instalaron en 3 horas y todas las computadoras quedaron funcionando el mismo día, así como el teléfono y la televisión.
La promoción era una BAM que te daban después de pagar la primera mensualidad.
Llevo un mes pidiéndola y aún no pueden localizarla en el servicio de entrega pero puedo pasar a TV Azteca por ella. ¡ Vivo a 20 Km de TV Azteca !
Llevo un mes pidiéndola y aún no pueden localizarla en el servicio de entrega pero puedo pasar a TV Azteca por ella. ¡ Vivo a 20 Km de TV Azteca !
Lo malo es que si tienes una extensión teléfonica tienes que pagar por la conexión.
Otra cosa que prometen es que tu télefono y el internet seguirán funcionado si se va la luz.Lo que no te dicen es que la batería también cuesta. El alcancé del internet es mejor el de Infinitum de Telmex . A una de las habitaciones no le llega la señal . La portabilidad de tu número de Telemex a Total Play uno debe darle seguimiento porque si tu no inicias el tramite los de Total Play no lo hacen.
Pago menos que con Cablevision y Telmex y tengo 50 minutos para marcar al celular.
Gracias al Blog para que posibles usuarios evaluen esta opción.
Caro Ruiz
Gracias al Blog para que posibles usuarios evaluen esta opción.
Caro Ruiz
jueves, 19 de julio de 2012
AnyTime TV fallas recientes
Al parecer el servicio de AnyTime TV presenta fallas en la reproducción.
El audio se entrecorta y la imagen presenta interrupciones de transmisión. La falla es persistente durante el tiempo de reproducción.

El audio se entrecorta y la imagen presenta interrupciones de transmisión. La falla es persistente durante el tiempo de reproducción.
viernes, 29 de junio de 2012
Consumidores, únanse contra el abuso de empresas - Publicado en El Financiero
Probablemente ésta se convierta en una de mis entradas favoritas del blog. Principalmente por que aprendí algo nuevo: en México existen las demandas colectivas.
Aquí un enlace a un artículo de El Financiero:
Consumidores, únanse contra el abuso de empresas
http://www.elfinanciero.com.mx/item/27144/26
Sé que hay mucha gente decepcionada y defraudada por los servicios de Totalplay (y de muchas otras empresas), El Financiero nos hizo el favor de presentar muy información para actuar contra ellos. Sólo es cuestión de querer organizarse...
... y hacerlo.
Aquí un enlace a un artículo de El Financiero:
Consumidores, únanse contra el abuso de empresas
http://www.elfinanciero.com.mx/item/27144/26
Sé que hay mucha gente decepcionada y defraudada por los servicios de Totalplay (y de muchas otras empresas), El Financiero nos hizo el favor de presentar muy información para actuar contra ellos. Sólo es cuestión de querer organizarse...
... y hacerlo.
jueves, 21 de junio de 2012
Mi experiencia - y actualmente sigo sin saber que hacer - Vía mail
Por: Maileth Gregoria Sierralta Camacaro
Señores, tengan cuidado si deciden contratar el servicio de TotalPlay. Les describo en 6 puntos mi experiencia:
1.- Servicio técnico pésimo y sin coordinación aparente: para la contratación tardaron 3 semanas en programarme una cita, no cumplieron la primera cita, me reprogramaron con las fechas que se les antojo en dos oportunidades, hasta que finalmente instalaron. Y luego, cada vez que pedí algun tipo de soporte en sitio,no se presentaban, o cambiaban las fechas de atención a su antojo, sin considerar las peticiones del usuario.
2.- Constantes problemas del servicio: perdida de señal telefónica (tono ocupado, corte de llamadas, eco, ), pobre servicio de internet inalámbrico(tiene continuas desconexiones nocturnas sin lograr una explicación de parte del área de soporte), imagen llega con retraso a la TV.
3.- Que no se te ocurra cambiar de domicilio: Si debes cambiar de domicilio, y no te pueden prestar el servicio porque no tienen cobertura, te dejan cancelar con una penalización del 100% del costo del paquete contratado por el tiempo que te falta para cumplir tu contrato.
4.- Que no se te ocurra hacer una ampliación a tu paquete inicialmente contratado: te dicen que puedes actualizar tu plan cuando quieras. Pero si cometes el error de actualizar el plan que tiene para subirlo, y luego decides bajarlo porque el servicio es malo, o porque no se te hace justo el pago por la calidad del servicio, ya no puedes regresar, debes esperar a que se te venza el contrato, es decir, debes seguir pagando por lo que te quede del contrato.
5.- Soporte telefónico ineficiente: puedes tardar mas de 20 minutos esperando que te comuniquen, y casi nunca te resuelven.
6.-Si quieres tu contrato, debes buscarlo en las oficina de TV Azteca en periferico Sur, no importa donde vivas o trabajes. Y cuando tienes por fin el contrato en tus manos, resulta que hace referencia a unos terminos y condiciones que están en la pagina de totalplay, y que pueden cambiar cuando gusten, y no te puedes quejar.
miércoles, 13 de junio de 2012
Falla matutina
Me comentan que el servicio de plano se fue desde como las 9am. No Internet, no teléfono, no televisión.
jueves, 31 de mayo de 2012
Plazos forzosos - Todas las telefónicas
Ésta publicación está un poco fuera del tema del blog, ya que no es exclusivo de Totalplay, sino de todas las telefónicas. Sin embargo no tengo otro lugar para publicarlo.Recién leí que Totalplay está realizando plazos forzosos por hasta 36 meses. Es algo que me da terror y siento lástima por quien caiga en ésta modalidad. En definitiva, aconsejo no firmar ningún plazo forzoso por tres años, y mucho menos con Totalplay. Pero todos somos libres, hasta para encadenarnos o ponernos la soga al cuello.
El tema de los plazos forzosos involucra a telefónicas y operadores de televisión restringida (principalmente) y son ellos los que tienen más demandas ante la PROFECO.
De su lista Las 20 + empresas con quejas en Mayo de 2012, la mitad son del sector de comunicaciones.
Puedes dar clic en cualquiera de ellas para ver el reporte publicado por www.consumidor.gob.mx en Marzo de 2012.
Axtel
Dish
Iusacell
Maxcom
Megacable
Movistar
Nextel
Sky
Telcel
Telmex
Entre los notorios ausentes, en esta lista, están Cablevisión y Totalplay, pero su ausencia podría explicarse debido a que sólo tienen presencia en DF y Edomex, mientras que los demás tienen cobertura más amplia. Aún así, la Profeco los tiene en la mira. Puedes ver el Buró comercial de la Profeco y buscar por ellos.
La teoría detrás del plazo forzoso
Se supone que los plazos forzosos sirven para amortizar el costo de equipos e instalación al usuario final.
En el caso de las compañías celulares, un plazo forzoso ayuda a que el equipo sea más económico. Hay que aclarar que nunca te dan un equipo gratis, simplemente distribuyen el costo del equipo. Supongamos que un equipo cuesta $1,200 y haces un contrato de $500 a 12 meses donde te lo dan "gratis". En realidad cada mes destinan $100 (o menos) de tu renta a pagar el equipo y los otros $400 al costo de los servicios y su respectiva ganancia. Una vez terminado el plazo forzoso y todos los gastos han sido amortizados, su ganancia se incrementa bastante.
Por su parte, los operadores de líneas telefónicas fijas o de televisión de paga, realizan lo mismo para pagar el costo del cableado, técnicos y otros materiales que usan para instalar el servicio, incluyendo la gasolina para llegar a tu hogar. Propiamente no se utiliza para el equipo como decodificadores o módems, ya que éstos aparatos nunca son propiedad del cliente. Siempre son propiedad de la empresa y los pueden (y de hecho lo hacen) reciclar instalándolos en otros domicilios cuando el primer usuario ya no los usa.
Sin embargo hay una terrible trampa en el caso de las penalizaciones por recisión prematura del contrato. Si decides cancelar, la penalización suele ser por la totalidad de la renta de los meses faltantes al plazo forzoso, que incluye el costo del equipo y/o gastos de instalación, más la renta. Es decir, que si cancelas antes, ellos salen ganando mucho, mucho más, ya que reciben su dinero por un servicio que no ofrecieron y no pierden absolutamente nada, ni en equipo, ni en servicios de instalación.
Hay otra terrible verdad. En el caso de algunas compañías celulares, si tienes un equipo propio y deseas un plan de renta, el plazo mínimo es de 6 meses. ¿Por qué? Simplemente por que quieren, ya que en realidad no incurren en ningún gasto por concepto de entregar un equipo al cliente.
¿Te parece abusivo?
Es por que lo es.
Más abuso: El bloqueo de los celulares
Todas las compañías telefónicas: Iusacell, Movistar, Nextel, Telcel entregan equipos bloqueados. Ésto quiere decir, que si al finalizar el plazo de tu contrato, deseas cambiarte de compañía con el equipo que te entregaron, no puedes, a menos que hagas un engorroso proceso que si no es realizado correctamente, puede dejar inservible el celular.
La pregunta aquí es: Si ya cumpliste en tiempo y forma con los pagos, el equipo es de tu propiedad. Incluso te entregan una factura por él. ¿Por qué te obligan a que ese equipo sólo pueda ser usado con ellos? Si es de tu propiedad, debería ser libre de usar cualquier compañía.
Dato útil: En algunos países Europeos, las cortes dictaminaron que era ilegal bloquear los equipos, y que al finalizar los plazos forzosos, las compañías tenían la obligación de liberar los equipos.
Propuesta
En realidad el problema radica en que lo usuarios hemos dejado que las compañías de telecomunicaciones se vuelvan abusivas. No leemos los contratos antes de firmarlos y aceptamos lo que nos ofrecen sin quejarnos. Bien dicen que el valiente vive hasta que el cobarde quiere. En este caso, las compañías ganan, hasta que los consumidores quieran.
Hay quienes ya se han dado a la tarea de hacer algo. Hay una propuesta para obligar a las compañías a eliminar sus prácticas abusivas.
Aquí presento el enlace a una petición para dar un paso adelante en éste campo:
También, para informarse un poco más recomiendo los siguientes enlaces:
Los dos anteriores, son enlaces de la entidad que defiende los derechos del consumidor.
Pero sobre todo, recomiendo llenar el sondeo:
Éste último pertenece a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, que es el organismo encargado de regular a todos los abusivos a los que hace alusión ésta publicación.
jueves, 3 de mayo de 2012
este es mi caso - vía email
Por Jose Luis Morales Gama
La situación es que ya van dos meses que Totalplay me cobran servicios extras, en este caso peliculas, la primera vez fue un cargo por 650 pesos y la segunda por 340 de los cuales despues de muchas quejas y llamadas me regresaron la mitad de cada monto porque no podian mas a pesar de ser un error de sus sistemas.
La primera vez hable para poner una queja de la cual en un principio no se logro nada, por lo cual en un principio pense que si habia sido mi error por lo que les pedi que me aconsejaran una solución para que no ocurriere de nuevo esta situación, por lo cual me dieron instrucciones de bloquear las compras la cual pense que seria la solución!.
Después en el ultimo recibo de nueva cuenta tengo nuevos cargo por 340 pesos donde ya fue la gota que derramo el vaso y hable para quejarme con varias personas hasta que alguien trato de solucionar investigando el "caso" en el cual el veredicto fue que sus equipos no estan mal si no el cliente, y después de muchas discusiones acordaron regresar la mitad del dinero, pero lo demas no.
Y en la ultimo recibo me llego uno por 1000 pesos
En total desde Diciembre me han robado como 3 mil pesos
Puedo anexar mis estados de cuenta donde se ve el comportamiento extraño a la hora de "rentar" las películas con minutos de diferencia de hecho se las puedo mandar y verán a que me refiero
De hecho nunca me dieron contrato a firmar
La situación es que ya van dos meses que Totalplay me cobran servicios extras, en este caso peliculas, la primera vez fue un cargo por 650 pesos y la segunda por 340 de los cuales despues de muchas quejas y llamadas me regresaron la mitad de cada monto porque no podian mas a pesar de ser un error de sus sistemas.
La primera vez hable para poner una queja de la cual en un principio no se logro nada, por lo cual en un principio pense que si habia sido mi error por lo que les pedi que me aconsejaran una solución para que no ocurriere de nuevo esta situación, por lo cual me dieron instrucciones de bloquear las compras la cual pense que seria la solución!.
Después en el ultimo recibo de nueva cuenta tengo nuevos cargo por 340 pesos donde ya fue la gota que derramo el vaso y hable para quejarme con varias personas hasta que alguien trato de solucionar investigando el "caso" en el cual el veredicto fue que sus equipos no estan mal si no el cliente, y después de muchas discusiones acordaron regresar la mitad del dinero, pero lo demas no.
Y en la ultimo recibo me llego uno por 1000 pesos
En total desde Diciembre me han robado como 3 mil pesos
Puedo anexar mis estados de cuenta donde se ve el comportamiento extraño a la hora de "rentar" las películas con minutos de diferencia de hecho se las puedo mandar y verán a que me refiero
De hecho nunca me dieron contrato a firmar
viernes, 20 de abril de 2012
Falla parcial en AnyTime TV - vía email
Por Alex
Desde hace dos días el servicio AnyTime TV está fallando.
Desde hace dos días el servicio AnyTime TV está fallando.
No todos los programas están disponibles y el decodificador manda mensajes de error o se traba.
Hola - vía email
Por Christian Wiechers
Ojalá esto les sea de utilidad:
Yo contrate mi servicio, únicamente internet. No tuve ningún problema en la instalación. De hecho la conexión es buena. No tuve los problemas de conexión que si tenía con Telmex (Infinitum). El problema comenzó cuando solicite un cambió de domicilio y que me asignaran un IP fijo, el cambio de domicilio nunca se realizo después de cuatro meses de haberlo solicitado. el IP nunca se configuro después 7 intentos de aclaración con la gente de TotalPlay. Solicite la cancelación y he decidido con todo el dolor del mundo regresar a Telmex. Lo que supongo es que TotalPlay esta todavia en pañales. No tienen los recursos para abastecer las necesidades de sus clientes y sus peticiones. Es tal la desorganización que ni siquiera tienen la capacidad de darle seguimiento a sus casos. Simplemente se pierden en la montaña de quejas y solicitudes que tienen que obviamente no tienen con que abastecer. En conclusión, tienen un buen producto pero no tienen idea como apoyarlo ni darle servicio. Le falta mucho crecimiento. Voy a esperar un par de años para ver si resuelven sus problemas de atención. Dudo mucho que esta empresa si sigue como sigue este operando dentro de dos años. No duden los que les estoy escribiendo. No contraten TotalPlay. No tienen capacidad de resolución, no hay forma de arreglar problemas con ellos. No pierdan su tiempo y su dinero. No tiene punto.
Ojalá esto les sea de utilidad:
Yo contrate mi servicio, únicamente internet. No tuve ningún problema en la instalación. De hecho la conexión es buena. No tuve los problemas de conexión que si tenía con Telmex (Infinitum). El problema comenzó cuando solicite un cambió de domicilio y que me asignaran un IP fijo, el cambio de domicilio nunca se realizo después de cuatro meses de haberlo solicitado. el IP nunca se configuro después 7 intentos de aclaración con la gente de TotalPlay. Solicite la cancelación y he decidido con todo el dolor del mundo regresar a Telmex. Lo que supongo es que TotalPlay esta todavia en pañales. No tienen los recursos para abastecer las necesidades de sus clientes y sus peticiones. Es tal la desorganización que ni siquiera tienen la capacidad de darle seguimiento a sus casos. Simplemente se pierden en la montaña de quejas y solicitudes que tienen que obviamente no tienen con que abastecer. En conclusión, tienen un buen producto pero no tienen idea como apoyarlo ni darle servicio. Le falta mucho crecimiento. Voy a esperar un par de años para ver si resuelven sus problemas de atención. Dudo mucho que esta empresa si sigue como sigue este operando dentro de dos años. No duden los que les estoy escribiendo. No contraten TotalPlay. No tienen capacidad de resolución, no hay forma de arreglar problemas con ellos. No pierdan su tiempo y su dinero. No tiene punto.
SUCIA TRAMPA "ABUSIVOS. - vía email
Por Julia Martínez
Esta empresa debería ocupar el primer lugar de las empresas que apestan.
Les quiero contar mi historia.
Contrate el día 1 de febrero me ofrecieron las perlas la virgen: promoción cero pesos por instalación un mes gratis y en dos semanas tendrías todos los servicios, t.v. internet y teléfono.
Bueno pues pasaron los 15 días y nada llame para preguntas hasta cuando pues cometí la tontería de cancelas mis servicios con cablevisión y con telmex.
Y una semana después me lo instalaron pero no fue sino hasta tres días después que me dieron mi número telefónico.
Hasta ahí bueno mas menos yo conforme pero no puede ser cuando me llega la primer factura, Lo peor hice dos contratos unos para mi casa y otro para mi tienda.
Me llaga una cuenta enorme y la otra ni siquiera me había llegado así que en ese momento la solicite llamo para preguntar pues que pasaba si apenas era la primera factura por qué me cobran tanto.
Y en ese momento me entero que tengo que pagar un mes por adelantado más el que corrió.
Y yo ¡queeeeeeee! pero si tenía un mes gratis. :o
Bueno y eso pues hable pensé se trata de algún error, y no pues no total que tengo que pagar dos meses por cada uno y el que supuestamente es gratis es hasta el segundo mes.
Ya mande varios correos con el contrato para solicitar la aclaración ¡ahhh¡ pero para que me hagan la aclaración y tengo que hacer los pagos pues mi cuenta esta inactiva por falta de pago. Y estoy sin servicio telefónico.
Además yo compre una tarjeta de prepago la cual no están tomando en cuenta y si quiero que me hagan la aclaración tengo que pagar.
Quieren que pague el mes completo siendo que el periodo de facturación es desde el día 19 de febrero y en realidad a mi me dieron mi número de teléfono hasta el día 23 argumenta que era mi obligación tener un aparato telefónico para que yo indagara mi numero.
Cuando yo considero que es de ellos la obligación de darme mi número de teléfono para en ese momento considerar que ellos ya cumplieron con darme lo que es básico para hacer uso de los servicios telefónicos.
Pues estoy atorada ya pague lo de una de las cuentas pues me urgía tener servicio telefónico, pero ahora resulta que estaba esperando el ajuste, pero una pesadilla mas tengo que pagar la tarifa sin pronto pago.
Demonios esto es un infierno son contar que todos los días les llamo tratando de resolver este problema y nadie puede ayudarme hasta que pague y luego vemos. Sin contar que las personas que te atiende son nefastas pues se limitan a decir que ellos no pueden resolverlo.
Yo hice un pre pago y según yo tenía un mes gratis no tenía este gasto contemplado SON UNOS ABUSIVOS.
Espero sirva para que otros no caigan en esta sucia trampa.
miércoles, 18 de abril de 2012
Caso que vale la pena - vía email
Por luz SIN ANGEL
SR. Mora. Antes que nada quisiera felicitar al autor de este blog ya que la informacion se se divulga es sumamente valiosa en segundo quiero exponer micaso y si no es mucho pedir me gustaria que mi caso se difundiera en primera plana si es que el dueño de este blog me lo permite.
Les comentare la verdad de Totalplay al dia de hoy MARZO DEL 2012 , yo fui usurio de telmex por varios años años y muy raras veces tuve problemas de funcionamiento en 8 años. Recuerdo que una vez se descompuso el modem me lo cambiaron por uno chino que no me sirvio para nada, y despues de batallar me lo cambiaron. Cuando no tenia el Totalplay siempre busque a alguien que me dijiese si iba a poder descargar de rapidshare, fileserver et, hoy que ya lo tengo les puedo decir que si se puede descargar lo que tu quieras del server que quieras y no he tenido problemas con el IP, cuento con 10 mb de descarga y funciona bien. En cuanto a la tv al principio de la instalacion se veian pixeleados algunos canales de HD pero unas semanas despues corrigieron la falla y ya no se presenta el problema, al cambiar algunos canales es un poco lento a comparacion de cuando tenia SKY, la guia de programacion aveces esta bien y otras esta desfasada, la telefonia casi no la ocupo aunque he realizado llamadas de larga distancia y en la publicidad aparece que las llamadas de larga distancia son sin limite de tiempo y sin costo adicional quiero decir que no es cierto y que si las cobran como me paso ami cuando hable para consultar porque me las habian cobrado me dijieron que la zona donde las habia realizado no tenian cobertura y que si se facturarian. Bueno vamos a lo mas importante el internet yo doy mantenimiento a un blog y constantemente tengo que subir archivos de gran tamaño, por ejemplo cuando tenia telmex subia archivos sin interrupciones de hasta un 1 gb, pero ahora con total play han sido dolores de cabeza intento subir un archivo y los 20 minutos se sorta cuando dura mas puede ser una hora y luego de ahi se corta, la atencion a clientes y asesoria tecnica es un poco lenta, si me han asesorado y me han dado unas configuraciones para que no se corte el internet la falla se sigue presentando y despues de dos mese no me han dado una solucion definitiva. Y tambien me sucede con las descargas que por alguna razon siempre se cortan, cuando me dieron asistencia tecnica me cambiaron la configuracion a WEP y se ha estabulizado un poco pero no ha terminado con la intermitencia del internet. Otra cosa muy importante es que en mi primera facturacion me cobraron 2 rentas por adelantado y que segun ellos es que cuando termine el contrato la ultima renta ya no se paga,me siento robado me gustaria saber si a alguien mas le ha pasado lo mismo con respecto al cobro injustificado de las rentas. Por ultimo me gustaria saber si alguien sabe alguna configuracion o ha tenido el mmismo problema o una posible solucion, por favor enviemela a mi correoluzsinangel@hotmail.com ya que el personal de totalplay parece que ni ellos mismo saben como funciona su sistema, tambien pueden enviarme preguntas hacerca del sistema para que no comentan el error de muchos que contratan ya que total da respuestas a medias si no eres cliente. En general de calificacion le doy un 5 los problemas de conexion al menos los que yo he tenido son graves considerando que uno contrata un servicio que presume ser de ultima tecnologia.
SR. Mora. Antes que nada quisiera felicitar al autor de este blog ya que la informacion se se divulga es sumamente valiosa en segundo quiero exponer micaso y si no es mucho pedir me gustaria que mi caso se difundiera en primera plana si es que el dueño de este blog me lo permite.
Les comentare la verdad de Totalplay al dia de hoy MARZO DEL 2012 , yo fui usurio de telmex por varios años años y muy raras veces tuve problemas de funcionamiento en 8 años. Recuerdo que una vez se descompuso el modem me lo cambiaron por uno chino que no me sirvio para nada, y despues de batallar me lo cambiaron. Cuando no tenia el Totalplay siempre busque a alguien que me dijiese si iba a poder descargar de rapidshare, fileserver et, hoy que ya lo tengo les puedo decir que si se puede descargar lo que tu quieras del server que quieras y no he tenido problemas con el IP, cuento con 10 mb de descarga y funciona bien. En cuanto a la tv al principio de la instalacion se veian pixeleados algunos canales de HD pero unas semanas despues corrigieron la falla y ya no se presenta el problema, al cambiar algunos canales es un poco lento a comparacion de cuando tenia SKY, la guia de programacion aveces esta bien y otras esta desfasada, la telefonia casi no la ocupo aunque he realizado llamadas de larga distancia y en la publicidad aparece que las llamadas de larga distancia son sin limite de tiempo y sin costo adicional quiero decir que no es cierto y que si las cobran como me paso ami cuando hable para consultar porque me las habian cobrado me dijieron que la zona donde las habia realizado no tenian cobertura y que si se facturarian. Bueno vamos a lo mas importante el internet yo doy mantenimiento a un blog y constantemente tengo que subir archivos de gran tamaño, por ejemplo cuando tenia telmex subia archivos sin interrupciones de hasta un 1 gb, pero ahora con total play han sido dolores de cabeza intento subir un archivo y los 20 minutos se sorta cuando dura mas puede ser una hora y luego de ahi se corta, la atencion a clientes y asesoria tecnica es un poco lenta, si me han asesorado y me han dado unas configuraciones para que no se corte el internet la falla se sigue presentando y despues de dos mese no me han dado una solucion definitiva. Y tambien me sucede con las descargas que por alguna razon siempre se cortan, cuando me dieron asistencia tecnica me cambiaron la configuracion a WEP y se ha estabulizado un poco pero no ha terminado con la intermitencia del internet. Otra cosa muy importante es que en mi primera facturacion me cobraron 2 rentas por adelantado y que segun ellos es que cuando termine el contrato la ultima renta ya no se paga,me siento robado me gustaria saber si a alguien mas le ha pasado lo mismo con respecto al cobro injustificado de las rentas. Por ultimo me gustaria saber si alguien sabe alguna configuracion o ha tenido el mmismo problema o una posible solucion, por favor enviemela a mi correoluzsinangel@hotmail.com ya que el personal de totalplay parece que ni ellos mismo saben como funciona su sistema, tambien pueden enviarme preguntas hacerca del sistema para que no comentan el error de muchos que contratan ya que total da respuestas a medias si no eres cliente. En general de calificacion le doy un 5 los problemas de conexion al menos los que yo he tenido son graves considerando que uno contrata un servicio que presume ser de ultima tecnologia.
jueves, 12 de abril de 2012
falla que no pueden resolver en 3 meses - vía email
Por joan vega
me lo instalaron el 5 de enero del 2012 se tardaron dos meses para instalarlo, no cumplían con las citas duro funcionando bien aproximadamente 20 días, después de eso y hasta hoy ha sido el infierno desde entonces el servicio presenta lo que ellos llaman intermitencia o latencia, lo cual consiste en cortes de Internet que sufre su módem los cuales duran entre 30 y 45 segundos y el periodo entre cada corte es entre 20 y 40 segundos, así que duras mas tiempo desconectado que conectado, esto sucede con más frecuencia entre las 7 y 8 p.m. y su departamento de soporte técnico culpa todas las causas posibles menos su servicio ademas de que cansadamente marcarles, se tardan mucho en contestar y no se soluciona nada, se compone por un rato y después vuelve a presentar la latencia
me lo instalaron el 5 de enero del 2012 se tardaron dos meses para instalarlo, no cumplían con las citas duro funcionando bien aproximadamente 20 días, después de eso y hasta hoy ha sido el infierno desde entonces el servicio presenta lo que ellos llaman intermitencia o latencia, lo cual consiste en cortes de Internet que sufre su módem los cuales duran entre 30 y 45 segundos y el periodo entre cada corte es entre 20 y 40 segundos, así que duras mas tiempo desconectado que conectado, esto sucede con más frecuencia entre las 7 y 8 p.m. y su departamento de soporte técnico culpa todas las causas posibles menos su servicio ademas de que cansadamente marcarles, se tardan mucho en contestar y no se soluciona nada, se compone por un rato y después vuelve a presentar la latencia
Totalplay, últimas impresiones
Ya tiene varios días que soy libre de Totalplay y la cancelación de servicio no se hizo esperar. Es evidente que considero que Totalplay ofrece mal servicio, de otra forma no existiría éste blog. Pero aquí presento un resumen de lo experimentado en todo un año de servicio, esperando sirva a otros.
Sugerencia inicial antes de contratar
Por favor, antes de embarcarte con ésta empresa, no confíes en lo que te dice una sola persona o éste blog, considera lo que dicen muchos de sus clientes. Usa las redes sociales como Twiter y Facebook para tomar una decisión inteligente. Entra en la página de Totalplay, de ahí a su Facebook o Twitter y lee al menos 2 semanas de comentarios de sus usuarios. Verás historias de amor y satisfacción, pero una abrumadora mayoría de historias de horror.
Considera que habemos muchos usuarios que estamos bloqueados en su Facebook tan sólo por decir la verdad de sus servicios y exigir solución a sus fallas. Muchos otros no son usuarios de redes sociales y/o prefieren no publicar nada y sólo ser atendidos vía telefónica. Así que por cada queja que encuentres en Facebook, hay muchas más que no aparecen. Sólo es la punta del iceberg de las fallas de Totalplay.
En fin... a continuar con la reseña final.
Proceso de instalación
Pueden demorar meses antes de instalar el servicio. Totalmente informales. No tienen coordinación los del departamento de ventas con el de instalaciones. Los vendedores pueden ofrecer el servicio incluso si los de instalaciones no pueden hacerlo en la zona. Pedir de vuelta el dinero, es un proceso casi imposible.
Totalplay tardó casi tres meses en instalarme el servicio, en cambio Axtel lo instaló en una semana. Hubiera sido menos el tiempo con los de Axtel, por que incluso me llamaron dos días después de hacer la contratación para ver si lo podían instalar ese día, ya que tuvieron un espacio extra, pero no pude recibirlos en esa ocasión.
Una vez instalado, puedo decir que los acabados de Totalplay son de mejor calidad que los de Axtel.
Televisión
Considero que éste es el único punto fuerte de Totalplay. Su calidad es bastante buena, incluso algunos canales que no son HD, tienen excelente calidad. Alguna vez un técnico de Totalplay me llegó a comentar que la compresión de video es menor que la de Cablevisión... a menor compresión, mayor calidad. Y efectivamente, la calidad de video de Totalplay es superior a la de Cablevisión. Al menos en mi experiencia. Frecuento a un amigo que tiene Sky, su calidad es similar, pero él sufre con la lluvia o viento fuerte.
Los decodificadores pueden ser lentos o trabarse, pero de igual forma hacen su trabajo.
La alineación de canales también está bien razonada.
Desde diciembre del 2010 se hablaba de un servicio de grabación para que el cliente pudiera disponer de su programación en disco duro o memoria flash, sin embargo nunca llegó. En cambio liberaron (tras varios meses de prueba) un servicio llamado AnyTime TV, con el cual ellos mismos hacen las grabaciones de ciertos canales por 8 días. Aún presenta muchas fallas, pero la idea es buena, mientras no cobren por ella, por que no vale la pena. Por experiencia aprendí que sus servicios tienden a fallar mucho, y si cobraran por el AnyTime TV, tendrían clientes insatisfechos y que se sentirían engañados al momento en que el programa el cual deseaban ver, no esté disponible por cualquier falla.
Mi desconfianza en el AnyTime TV radica en el siguiente razonamiento: Al confiarle a una sola entidad la grabación de un programa (en este caso Totalplay), es mayor la probabilidad a que un pequeño fallo perjudique a cientos de usuarios, ya que todos dependen de la misma entidad. En cambio, si el cliente tuviera la opción de grabar su programa, no sólo disminuye la extensión del daño y la probabilidad de fallo, sino que el cliente asume la responsabilidad de ello.
Totalplay tiene buena oferta de canales HD. En realidad no ofrece tantos canales como Cablevisión, pero sí ofrece los mejores.
El video on demand (VoD) también tiene buena oferta de películas, su catálogo se renueva constantemente, e incluso ofrece la opción de rentas en HD. Desafortunadamente también puede presentar fallos como interrupción en la reproducción o el más frecuente: catálogo no disponible. Su catálogo no es tan amplio como el de iTunes, pero ligeramente más económico y fácil de contratar. No requiere renta extra como el de Cablevisión, que honestamente ha decaído por sus prácticas comerciales.
Sus opciones de Televisión Interactiva como los widgets, marcación telefónica desde el televisor, y otros, son bonitos, pero en mi caso, no pasan de ahí. Los usé una o dos semanas, después pasaron de novedad, debido a que no son fáciles de usar con el control remoto. Los decodificadores soportan teclados, pero aún así, no es muy práctico. Lo más rescatable de la interactividad en la televisión, es su sección de enlace de llamadas con servicios de comida rápida, sin embargo entra otro problema: la telefonía (que detallo más adelante)
Tiene una sección de promociones, pero casi nunca cambia.
En general opino que comparado con Cablevisión y Sky, Totalplay es la mejor opción de televisión... sin embargo, no tienen un paquete que oferte sólo la televisión, y son sus otros dos servicios los que no son tan buenos.
Internet
Definitivamente es un servicio mediocre. Sí cumple con la velocidad contratada, pero para poder usar plenamente internet, Totalplay no es la opción. El servicio de internet de Totalplay está parcialmente bloqueado, así de sencillo. Aplica a todos los usuarios un sistema de NAT, el cual hace que fallen los juegos en línea, videollamadas, videovigilancia y otros servicios. Se atreven a cobrar aparte de la renta, más de $800.00 mensuales para poder hacer uso de esos servicios y no consideran que en Axtel y Telmex ofrecen por menos de ese precio, servicio de internet sin los problemas antes mencionados.
El paquete más económico de Totalplay llamado "Serie 1 15", tiene un costo de $649 (pronto pago) y da una velocidad de 15 megas de bajada, además de una línea telefónica y no incluye televisión. Pero para poder jugar en línea cobran $850 mensuales adicionales. Da un total de $1,499 tan sólo para tener acceso completo a internet con IP fija (lo cual es inútil para el usuario común), pero es la única opción que ofrecen para gozar de todos los beneficios de Internet. En comparación, Axtel en su paquete "Axtel X-tremo 20 megas" ofrece 5 megas más de velocidad, línea telefónica e IP dinámica con salida directa a internet por $799 en pronto pago. Así es, Axtel tiene mejor oferta de servicios y menos problemas que Totalplay por casi la mitad del precio usando la misma tecnología.
Algo más que se debe saber sobre el Internet de Totalplay es que es muy común que sufra desconexiones nocturnas. Aproximadamente entre 1 y 3 de la mañana, sufre de interrupción del servicio.
Comparado con Telmex, el Internet de Totalplay es mucho más económico. Pero de igual forma Telmex ofrece salida directa a Internet sin pasar por un NAT, por lo que
Telefonía
Éste es su peor servicio. A más de 1 siglo de la invención del teléfono, Totalplay se las arregló para ofrecer una calidad de servicio tan mala que hace casi imposible su uso. A lo largo de mi permanencia con Totalplay sufrí por meses fallas como:
Facturación
Por meses no me llegaba mi factura al correo, al final comenzó a llegar a tiempo. He leído historias de terror donde cobran de más y cosas peores, pero nunca fue mi caso. Siempre cobraron los consumos de manera precisa.
De igual forma, procuré siempre efectuar el "pronto pago" y nunca tuve problemas con ello.
Por otra parte, siempre tuve que tramitar bonificaciones por fallas de servicio, son renuentes a ello y siempre los tenía "educar" al respecto: si no brindaban bien todos los servicios, no tenía por qué pagar por ellos. Los que atienden suelen ser gente obtusa y sin poder de decisión, a veces sentía lástima por ellos.
En caso de fallas generales, su conmutador se satura fácilmente y no lo programan para poner grabaciones generales que indiquen el estatus del servicio.
Otro tanto de veces, al escuchar que contestan la llamada, se corta sin siquiera escuchar el nombre de la persona que te atiende... y tienes que volver a marcar y esperar.
Nunca supe de un caso que haya sido resuelto vía Facebook o Twitter.
Sugerencia inicial antes de contratar
Por favor, antes de embarcarte con ésta empresa, no confíes en lo que te dice una sola persona o éste blog, considera lo que dicen muchos de sus clientes. Usa las redes sociales como Twiter y Facebook para tomar una decisión inteligente. Entra en la página de Totalplay, de ahí a su Facebook o Twitter y lee al menos 2 semanas de comentarios de sus usuarios. Verás historias de amor y satisfacción, pero una abrumadora mayoría de historias de horror.
En fin... a continuar con la reseña final.
Proceso de instalación
Pueden demorar meses antes de instalar el servicio. Totalmente informales. No tienen coordinación los del departamento de ventas con el de instalaciones. Los vendedores pueden ofrecer el servicio incluso si los de instalaciones no pueden hacerlo en la zona. Pedir de vuelta el dinero, es un proceso casi imposible.
Totalplay tardó casi tres meses en instalarme el servicio, en cambio Axtel lo instaló en una semana. Hubiera sido menos el tiempo con los de Axtel, por que incluso me llamaron dos días después de hacer la contratación para ver si lo podían instalar ese día, ya que tuvieron un espacio extra, pero no pude recibirlos en esa ocasión.
Una vez instalado, puedo decir que los acabados de Totalplay son de mejor calidad que los de Axtel.
Televisión
Considero que éste es el único punto fuerte de Totalplay. Su calidad es bastante buena, incluso algunos canales que no son HD, tienen excelente calidad. Alguna vez un técnico de Totalplay me llegó a comentar que la compresión de video es menor que la de Cablevisión... a menor compresión, mayor calidad. Y efectivamente, la calidad de video de Totalplay es superior a la de Cablevisión. Al menos en mi experiencia. Frecuento a un amigo que tiene Sky, su calidad es similar, pero él sufre con la lluvia o viento fuerte.
Los decodificadores pueden ser lentos o trabarse, pero de igual forma hacen su trabajo.
La alineación de canales también está bien razonada.
Desde diciembre del 2010 se hablaba de un servicio de grabación para que el cliente pudiera disponer de su programación en disco duro o memoria flash, sin embargo nunca llegó. En cambio liberaron (tras varios meses de prueba) un servicio llamado AnyTime TV, con el cual ellos mismos hacen las grabaciones de ciertos canales por 8 días. Aún presenta muchas fallas, pero la idea es buena, mientras no cobren por ella, por que no vale la pena. Por experiencia aprendí que sus servicios tienden a fallar mucho, y si cobraran por el AnyTime TV, tendrían clientes insatisfechos y que se sentirían engañados al momento en que el programa el cual deseaban ver, no esté disponible por cualquier falla.
Mi desconfianza en el AnyTime TV radica en el siguiente razonamiento: Al confiarle a una sola entidad la grabación de un programa (en este caso Totalplay), es mayor la probabilidad a que un pequeño fallo perjudique a cientos de usuarios, ya que todos dependen de la misma entidad. En cambio, si el cliente tuviera la opción de grabar su programa, no sólo disminuye la extensión del daño y la probabilidad de fallo, sino que el cliente asume la responsabilidad de ello.
Totalplay tiene buena oferta de canales HD. En realidad no ofrece tantos canales como Cablevisión, pero sí ofrece los mejores.
El video on demand (VoD) también tiene buena oferta de películas, su catálogo se renueva constantemente, e incluso ofrece la opción de rentas en HD. Desafortunadamente también puede presentar fallos como interrupción en la reproducción o el más frecuente: catálogo no disponible. Su catálogo no es tan amplio como el de iTunes, pero ligeramente más económico y fácil de contratar. No requiere renta extra como el de Cablevisión, que honestamente ha decaído por sus prácticas comerciales.
Sus opciones de Televisión Interactiva como los widgets, marcación telefónica desde el televisor, y otros, son bonitos, pero en mi caso, no pasan de ahí. Los usé una o dos semanas, después pasaron de novedad, debido a que no son fáciles de usar con el control remoto. Los decodificadores soportan teclados, pero aún así, no es muy práctico. Lo más rescatable de la interactividad en la televisión, es su sección de enlace de llamadas con servicios de comida rápida, sin embargo entra otro problema: la telefonía (que detallo más adelante)
Tiene una sección de promociones, pero casi nunca cambia.
En general opino que comparado con Cablevisión y Sky, Totalplay es la mejor opción de televisión... sin embargo, no tienen un paquete que oferte sólo la televisión, y son sus otros dos servicios los que no son tan buenos.
Internet
Definitivamente es un servicio mediocre. Sí cumple con la velocidad contratada, pero para poder usar plenamente internet, Totalplay no es la opción. El servicio de internet de Totalplay está parcialmente bloqueado, así de sencillo. Aplica a todos los usuarios un sistema de NAT, el cual hace que fallen los juegos en línea, videollamadas, videovigilancia y otros servicios. Se atreven a cobrar aparte de la renta, más de $800.00 mensuales para poder hacer uso de esos servicios y no consideran que en Axtel y Telmex ofrecen por menos de ese precio, servicio de internet sin los problemas antes mencionados.
El paquete más económico de Totalplay llamado "Serie 1 15", tiene un costo de $649 (pronto pago) y da una velocidad de 15 megas de bajada, además de una línea telefónica y no incluye televisión. Pero para poder jugar en línea cobran $850 mensuales adicionales. Da un total de $1,499 tan sólo para tener acceso completo a internet con IP fija (lo cual es inútil para el usuario común), pero es la única opción que ofrecen para gozar de todos los beneficios de Internet. En comparación, Axtel en su paquete "Axtel X-tremo 20 megas" ofrece 5 megas más de velocidad, línea telefónica e IP dinámica con salida directa a internet por $799 en pronto pago. Así es, Axtel tiene mejor oferta de servicios y menos problemas que Totalplay por casi la mitad del precio usando la misma tecnología.
Algo más que se debe saber sobre el Internet de Totalplay es que es muy común que sufra desconexiones nocturnas. Aproximadamente entre 1 y 3 de la mañana, sufre de interrupción del servicio.
Comparado con Telmex, el Internet de Totalplay es mucho más económico. Pero de igual forma Telmex ofrece salida directa a Internet sin pasar por un NAT, por lo que
Telefonía
Éste es su peor servicio. A más de 1 siglo de la invención del teléfono, Totalplay se las arregló para ofrecer una calidad de servicio tan mala que hace casi imposible su uso. A lo largo de mi permanencia con Totalplay sufrí por meses fallas como:
- Llamadas cortadas
- Tono de ocupado aún cuando la línea a la que llamaba estaba libre
- Llamadas salientes que nunca sonaban en el destino
- Llamadas entrantes que nunca sonaban
- Ausencia de tonos indicadores de la llamada
- Advertencias de que mi número no existe
- Eco de regreso en el audio
- Sonido metalizado de voz (robotizado)
- Audio entrecortado <- Fue el más frecuente y el peor. Imposible entablar una conversación así.
- Audio distorsionado
- La calidad de audio variaba durante una llamada
No es una exageración, padecí en carne propia todas y cada una de esas fallas.
Puedo decir, que de los 12 meses que tuve el servicio, sólo 3 pude hacer uso de él: el primer mes y semanas esporádicas a lo largo de los 11 meses restantes.
Además, cuando contraté, me dijeron que ofrecerían los servicios de llamada en espera, conferencia tripartita y desvío de llamadas. Sólo pudieron brindar el identificador de llamadas. Nunca reclamé, por que la verdad no los uso, pero hago nota de su ausencia y largo periodo de espera para una de sus promesas rotas. Y ya han pasado más de doce meses de esa promesa.
Siempre me pareció curioso que siendo una empresa relacionada a Iusacell, la cual lleva años de experiencia en telefonía, Totalplay ofreciera un servicio telefónico tan malo.
En comparación con Telmex y Axtel, Totalplay es lo peor en telefonía.
En comparación con Telmex y Axtel, Totalplay es lo peor en telefonía.
Facturación
Por meses no me llegaba mi factura al correo, al final comenzó a llegar a tiempo. He leído historias de terror donde cobran de más y cosas peores, pero nunca fue mi caso. Siempre cobraron los consumos de manera precisa.
De igual forma, procuré siempre efectuar el "pronto pago" y nunca tuve problemas con ello.
Por otra parte, siempre tuve que tramitar bonificaciones por fallas de servicio, son renuentes a ello y siempre los tenía "educar" al respecto: si no brindaban bien todos los servicios, no tenía por qué pagar por ellos. Los que atienden suelen ser gente obtusa y sin poder de decisión, a veces sentía lástima por ellos.
Soporte técnico
Llamar puede ser una pesadilla. En muchas ocasiones tuve que esperar más de 20 minutos para ser atendido y terminé fastidiado de escuchar la música de Enya (Orinoco Flow) que ponen en su conmutador.
En caso de fallas generales, su conmutador se satura fácilmente y no lo programan para poner grabaciones generales que indiquen el estatus del servicio.
Otro tanto de veces, al escuchar que contestan la llamada, se corta sin siquiera escuchar el nombre de la persona que te atiende... y tienes que volver a marcar y esperar.
Nunca supe de un caso que haya sido resuelto vía Facebook o Twitter.
Vía telefónica o chat, su trato es muy bueno, los resultados son nulos. Tienen una política de cordialidad al cliente excelente, siempre me contestaron de buena gana. Pero no todo es buen trato, también deben ofrecer soluciones.
Sus procedimientos de atención de fallas son deficientes:
- Los que reciben las llamadas casi nunca pueden solucionar el problema
- Al escalar el problema a "segundo nivel", el asunto está perdido, ya que no hay certeza de que lo arreglen
- Cierran reportes sin haber reparado las fallas
- Los técnicos nunca hacen pruebas de que el servicio ya está reestablecido y funciona de forma adecuada. No sé por qué el mismo técnico nunca comprueba su trabajo realizado
- Más de una ocasión me llamaron desde otro departamento para "comprobar" que el servicio ya estaba bien, y se llevaron la sorpresa de que no, y tenían que abrir otro reporte... claro que me hablaban más de una semana después
- Pueden ser mentirosos, con tal de no levantar reportes. Éste punto no me tocó a mi, pero es de una persona de entera confianza. A mi me han intentado marear.
A grandes rasgos, calificaría a soporte técnico de Totalplay de incompetentes.
Me retiré tras muchos meses en que no pudieron reparar el teléfono.
En Telmex, el sistema de reporte de fallas es más rápido, el tiempo de respuesta es aceptable. Por su parte, con Axtel no he tenido necesidad de llamarles por fallas, pero me ayudaron con configuraciones de forma muy eficiente. Cablevisión tampoco es bueno en su soporte técnico y son expertos en lavarse las manos y hacer esperar; su tiempo de respuesta es malo, pero Totalplay es aún peor en todo lo relacionado a soporte técnico.
En Telmex, el sistema de reporte de fallas es más rápido, el tiempo de respuesta es aceptable. Por su parte, con Axtel no he tenido necesidad de llamarles por fallas, pero me ayudaron con configuraciones de forma muy eficiente. Cablevisión tampoco es bueno en su soporte técnico y son expertos en lavarse las manos y hacer esperar; su tiempo de respuesta es malo, pero Totalplay es aún peor en todo lo relacionado a soporte técnico.
Resumen
El único servicio que realmente vale la pena de Totalplay, es la televisión. Ofrece un Internet bloqueado y una Telefonía nefasta.
Como proveedor de servicio, a pesar de ya tener más de un año en el mercado, aún no ofrece calidad ni estabilidad competitiva.
Fui cliente de Totalplay por un año y nunca cancelé mi línea Telmex, ni Cablevisión, no por falta de ganas o por que me sobrara el dinero, sino por que Totalplay nunca dio el ancho y no me permitió cancelar el contrato. Totalplay representó un gasto inútil pero que legalmente me vi obligado a cumplir.
Ahora soy cliente de Axtel y Cablevisión. Hasta ahora, Axtel supera por mucho la calidad de servicios de Totalplay y da un mejor soporte técnico (ya me ayudaron a personalizar mi módem a mi gusto y abrir puertos, sin ponerme trabas ni pedir explicaciones). Mi línea telefónica Axtel tiene excelente calidad y su Internet es mucho mejor. Ya puedo jugar libremente en línea sin pagar extra.
Ya lo publicó una vez el periódico Reforma: "Falla Totalplay y desencanta"
Si Totalplay ofreciera únicamente el servicio de Televisión, regresaría con ellos, de otra forma no.
miércoles, 11 de abril de 2012
Problema con TotalPlay - vía email
Por Alfredo Hurtado Hernández
Hola Alex,
El día de ayer encontre tu blog y vi que precisamente el mismo día de ayer publicaste algo similiar, estan borrando todos los comentarios negativos que coloco en su página, anexo tienes todas las imagenes que tome donde los comentarios aparecen cuando los coloco y después los elimina, puedes por favor ayudarme a difundir esto, mi nombre es Alfredo Hurtado Hernández y vivo en la zona de Agrícola Oriental donde tienen "cobertura", desde hace más de 1 mes no tengo teléfono y estoy exigiendo el servicio e insitando a otros a la denuncia y borran los comentarios, como ves??
Espero puedas apoyarme y si necesitas algo más solo avísame.
Saludos
Actualización
Hola Alex,
El día de ayer encontre tu blog y vi que precisamente el mismo día de ayer publicaste algo similiar, estan borrando todos los comentarios negativos que coloco en su página, anexo tienes todas las imagenes que tome donde los comentarios aparecen cuando los coloco y después los elimina, puedes por favor ayudarme a difundir esto, mi nombre es Alfredo Hurtado Hernández y vivo en la zona de Agrícola Oriental donde tienen "cobertura", desde hace más de 1 mes no tengo teléfono y estoy exigiendo el servicio e insitando a otros a la denuncia y borran los comentarios, como ves??
Espero puedas apoyarme y si necesitas algo más solo avísame.
Saludos
Actualización
Segundo correo de Alfredo Hurtado Hernández
martes, 10 de abril de 2012
Totalplay elimina comentarios y bloquea usuarios en Facebook
Por petición de una amiga, estaba escribiendo mis últimas impresiones de Totalplay ya que superé sus 12 meses de mal servicio y logré librarme de ellos. Me pidió que hiciera un crítica, tratando de ser lo más objetivo posible y compararlo con otras empresas.
Le dije que eso ya lo había hecho, que para eso era el bog... pero me pidió que hiciera un resumen.
Aún no lo termino, pero me di cuenta que he omitido una de las agravantes más serias de Totalplay:
Totalplay sí elimina comentarios y bloquea usuarios en Facebook.
En realidad nunca le di importancia ya que no soy usuario frecuente de redes sociales y desde un principio vi que su sistema de ayuda en línea y reporte de fallas vía electrónica no sirven para nada y sólo son para que ellos ganen tiempo y eviten dar la cara o contestar la llamada.
En éste blog nunca revelé que me encuentro bloqueado en su Facebook, pero así es.
Ellos niegan rotundamente que eliminan comentarios o bloquean a usuarios, pero a las pruebas me remito:
Nunca lo comenté, ya que me parece totalmente vergonzosa ésta práctica de Totalplay y pensé que tenía que ver con éste blog, sin embargo, ya vi que no es así, que somos bastantes los que hemos sido bloqueados. Y en retrospectiva, aunque no fuéramos muchos, con uno, ya es demasiado.
Paradójico que Totalplay, una empresa de telecomunicaciones, ataque a la libertad de expresión.
Mi bloqueo se dió después de publicar una queja. En ella anexé, mi número de folio de atención, número de contrato, me atreví a decir el nombre de quién me atendió, que no había solucionado nada, y que le había estado llamando por tres semanas, sin recibir respuesta... así es, sólo por eso.
Parece que no querían que se supiera que las fallas pueden durar semanas, o herí alguna susceptibilidad al publicar el nombre de la persona de atención a clientes.
¿Qué se puede esperar de una empresa que no puede manejar críticas reales y no confronta abiertamente a clientes que nos quejamos?
En la imagen, demuestro que soy incapaz de publicar en su muro.
Demostrar que borra comentarios, es difícil con una imagen, en especial si ya estoy bloqueado, pero lean por ahí en su facebook, y verán que es cierto, no soy al único al que se lo han hecho.
¡Que vergüenza Totalplay!
Gente de Totalplay: Si no pueden manejar las quejas vía electrónica, ni afrontar que desenmascaren públicamente sus malos servicios, mejor cierren sus cuentas de Facebook y Twitter o tomen algún seminario de manejo de redes sociales.
En fin... simplemente vergonzoso, Totalplay, es una agresión a sus clientes. Tal vez de lo peor en sus manejos de redes sociales.
Ellos niegan rotundamente que eliminan comentarios o bloquean a usuarios, pero a las pruebas me remito:
![]() |
Totalplay bloquea usuarios en Facebook, aunque lo niega. También elimina comentarios. Captura de pantalla: 10 Abril 2012 |
Nunca lo comenté, ya que me parece totalmente vergonzosa ésta práctica de Totalplay y pensé que tenía que ver con éste blog, sin embargo, ya vi que no es así, que somos bastantes los que hemos sido bloqueados. Y en retrospectiva, aunque no fuéramos muchos, con uno, ya es demasiado.
Paradójico que Totalplay, una empresa de telecomunicaciones, ataque a la libertad de expresión.
Mi bloqueo se dió después de publicar una queja. En ella anexé, mi número de folio de atención, número de contrato, me atreví a decir el nombre de quién me atendió, que no había solucionado nada, y que le había estado llamando por tres semanas, sin recibir respuesta... así es, sólo por eso.
Parece que no querían que se supiera que las fallas pueden durar semanas, o herí alguna susceptibilidad al publicar el nombre de la persona de atención a clientes.
En la imagen, demuestro que soy incapaz de publicar en su muro.
Demostrar que borra comentarios, es difícil con una imagen, en especial si ya estoy bloqueado, pero lean por ahí en su facebook, y verán que es cierto, no soy al único al que se lo han hecho.
¡Que vergüenza Totalplay!
Gente de Totalplay: Si no pueden manejar las quejas vía electrónica, ni afrontar que desenmascaren públicamente sus malos servicios, mejor cierren sus cuentas de Facebook y Twitter o tomen algún seminario de manejo de redes sociales.
En fin... simplemente vergonzoso, Totalplay, es una agresión a sus clientes. Tal vez de lo peor en sus manejos de redes sociales.
lunes, 9 de abril de 2012
Falla en hora de guía de programación
Cuando me lo contaron me dio risa. Desafortunadamente no tengo fotos al respecto pero en fin.
Me informan que la falla lleva 3 semanas aproximadamente (más que el cambio de hora de verano). En un principio, la hora la indicaba adelantada, pero la programación estaba ajustada. Ahora marca la hora correcta, pero muestra la programación desfasada, es decir, no muestra la información del programa que se transmite, sino del que ya pasó.
En serio que sí me da risa. Es un problema muy tonto... ¡que lleva semanas!
Sotorpe técnico de Totalplay: ¿En serio no pueden ni con la hora?
Me informan que la falla lleva 3 semanas aproximadamente (más que el cambio de hora de verano). En un principio, la hora la indicaba adelantada, pero la programación estaba ajustada. Ahora marca la hora correcta, pero muestra la programación desfasada, es decir, no muestra la información del programa que se transmite, sino del que ya pasó.
En serio que sí me da risa. Es un problema muy tonto... ¡que lleva semanas!
Sotorpe técnico de Totalplay: ¿En serio no pueden ni con la hora?
martes, 3 de abril de 2012
Mi Experiencia Totalplay
Recibido en blog fallas-totalplay.blogspot.mx vía correo electrónico fallas.totalplay@gmail.com
Por Alejandro Rodriguez
Quiero compartir mi experiencia con Totalplay, ya que en estos momentos están inundando Internet con sus anuncios y no faltara quien contrate... pero para quien se informe antes que lea esto y sepa que cualquier otro ISP le funcionara mejor que esta empresa.
Bueno, esta historia comenzó desde el 8 de marzo cuando empece el proceso de cambiarme de casa... en mi domicilio anterior tenia Telmex y pues no tenia ninguna falla mas que cuando se me iba la luz... Investigue varias pero pues jamas se me ocurrió profundizar en FTTH o en NAT o en alguno de los factores que me impediría aprovechar el Internet al máximo...
Cuando hice la contratación por teléfono el Vendedor con una actitud bastante de "Cerrador" presionándome para finalizar la venta... Al final pues yo ya sabia que quería contratar, sin saber lo que me esperaba... En el transcurso y final de la venta hubo 3 cosas que me mintió el vendedor al "cerrarme" con un paquete 1-15 (Linea e Internet de 15Mb):
- Que iba a poder jugar en linea sin problemas (Tengo XBOX 360, a veces termino partidas y a veces me saca y pierde conexión)
- Que iba a tener al menos el 10% o sea 1.5Mb de subida en Internet (Cuando apenas y llego a 0.60 Mb)
- Que iba a tener un periodo de prueba de 15 días para evaluar el servicio y que si no me gustaba lo podía cancelar y aquí es donde empieza el show!
El día de hoy 3 de Abril llamo al departamento de cancelaciones por las múltiples incidencias y fallas que había tenido durante los 13 días que tengo con el servicio "activo" y lo pongo así por que al menos de esos 13 días me fallo 12!. Algunas de estas fallas las solucione con un Reboot del equipo pero otras de plano tuvieron que ser escaladas al soporte técnico.
Así que decido cancelar el servicio y aprovechar los 15 días que tengo de prueba pero como mencione anteriormente los 15 días para ellos no cuentan! Que empiezas a facturar desde el día que te instalan el servicio.
Que los 1.5 de subida que me prometieron jamas los voy a alcanzar, que por restricciones del sistema TODOS tienen lo mismo 0.60Mb de subida... y no hay mas!
Por Alejandro Rodriguez
Quiero compartir mi experiencia con Totalplay, ya que en estos momentos están inundando Internet con sus anuncios y no faltara quien contrate... pero para quien se informe antes que lea esto y sepa que cualquier otro ISP le funcionara mejor que esta empresa.
Bueno, esta historia comenzó desde el 8 de marzo cuando empece el proceso de cambiarme de casa... en mi domicilio anterior tenia Telmex y pues no tenia ninguna falla mas que cuando se me iba la luz... Investigue varias pero pues jamas se me ocurrió profundizar en FTTH o en NAT o en alguno de los factores que me impediría aprovechar el Internet al máximo...
Cuando hice la contratación por teléfono el Vendedor con una actitud bastante de "Cerrador" presionándome para finalizar la venta... Al final pues yo ya sabia que quería contratar, sin saber lo que me esperaba... En el transcurso y final de la venta hubo 3 cosas que me mintió el vendedor al "cerrarme" con un paquete 1-15 (Linea e Internet de 15Mb):
- Que iba a poder jugar en linea sin problemas (Tengo XBOX 360, a veces termino partidas y a veces me saca y pierde conexión)
- Que iba a tener al menos el 10% o sea 1.5Mb de subida en Internet (Cuando apenas y llego a 0.60 Mb)
- Que iba a tener un periodo de prueba de 15 días para evaluar el servicio y que si no me gustaba lo podía cancelar y aquí es donde empieza el show!
El día de hoy 3 de Abril llamo al departamento de cancelaciones por las múltiples incidencias y fallas que había tenido durante los 13 días que tengo con el servicio "activo" y lo pongo así por que al menos de esos 13 días me fallo 12!. Algunas de estas fallas las solucione con un Reboot del equipo pero otras de plano tuvieron que ser escaladas al soporte técnico.
Así que decido cancelar el servicio y aprovechar los 15 días que tengo de prueba pero como mencione anteriormente los 15 días para ellos no cuentan! Que empiezas a facturar desde el día que te instalan el servicio.
Que los 1.5 de subida que me prometieron jamas los voy a alcanzar, que por restricciones del sistema TODOS tienen lo mismo 0.60Mb de subida... y no hay mas!
Que para solucionar mi problema tengo que pagar los famosisimos $850 de la IP fija para solucionar...
El día de hoy tengo una orden de aclaración para llegar a las ultimas consecuencias de esto, ojala y pueda en algún momento actualizar este post para mantener al tanto a los usuarios que se informen antes de contratar estos servicios.
De haber sabido no me cambio de Telmex... eran 2Mb... que no fallaban.
El día de hoy tengo una orden de aclaración para llegar a las ultimas consecuencias de esto, ojala y pueda en algún momento actualizar este post para mantener al tanto a los usuarios que se informen antes de contratar estos servicios.
De haber sabido no me cambio de Telmex... eran 2Mb... que no fallaban.
lunes, 19 de marzo de 2012
AnyTimeTV o CatchUp
Probablemente ésta sea la última entrada que publique por mi propia cuenta ya que pronto dejaré el plazo forzoso de Totalplay. Algunos amigos aún tienen el servicio (unos satisfechos, otros definitivamente quieren llorar), probablemente reporte alguna que otra incidencia que me comenten.
Además, quien lo desee, puede enviar comentarios y/o reportes a fallas.totalplay@gmail.com y serán publicadas.
En cuanto al servicio de AnyTime TV, escribo un reporte general de su situación actual.
Generales
- Es un servicio relativamente nuevo, pero que llevan meses probando.
- El nombre antes era CatchUp TV, después cambió a AnyTime TV.
- Graba todo el contenido de video de ciertos canales hasta por 8 días. Es accesible usando la guía interactiva o por medio de búsquedas.
- Los canales disponibles son:
- 2 HD
- 5 HD
- Azteza 7 HD
- Azteca 13 HD
- Fox
- Sony
- BBC
- Warner
- E!
- FX
- Universal
- A&E
- AXN
- Unicable
- History
- Nick
- Cartoon
- Disney
- ESPN
- ESPN2
- Fox Sports
- Realmente ningún otro proveedor ofrece algún servicio similar. Es diferente de los videograbadores digitales ya que el decodificador no almacena nada. Todo se graba en los servidores de Totalplay y es transmitido al usuario como si fuera Video On Demand. (VoD). En realidad es un VoD más sofisticado. No es necesario programar grabaciones.
- Al igual que en VoD, se puede pausar, adelantar o regresar el programa.
- Cada programa grabado entra en disponibilidad aproximadamente una hora después de su transmisión original. Puede variar y ser menos tiempo. Mientras más corto el programa, más rápido estará disponible.
- En cuanto a concepto es muy impresionante, salvo que no está disponible en todos los canales y está limitado a 8 días. De ahí en fuera es muy buena idea.
Y las fallas son:
1.- La principal falla a la fecha es la desinformación en cuanto a su costo. Vía telefónica indican que es un servicio sin costo. Eso es lo que me han dicho, pero les anexo una imagen que indica todo lo contrario.
La verdad, no sé a quién creerle, a lo mejor ni en Totalplay saben aún, ya que suelen cambiar sus planes y tarifas a placer. Esa imagen no es de mi decodificador, en el mío no aparece ese mensaje.
2.- Ésta falla es la más común y molesta. Muchos videos no muestran la duración real del programa. En lugar de indicar que dura 1 hora, puede decir que dura 6 minutos. Aunque el programa esté totalmente grabado, no lo reproduce en su totalidad ya que el contador indica que ya llegó a su final. Se arregla haciendo "pausas" en la reproducción y presionando el botón "info" hasta que se extienda el tiempo de duración del programa. Es extremadamente molesto y común.
Son MUCHOS los programas con ésta falla.
3.- Puede hacer que el decodificador se trabe o ejecute muy lentamente las acciones posteriores a su uso... incluso cuando ya no se está viendo un programa en AnyTimeTV. Me ha pasado que al regresar a la programación "en vivo", la imagen no aparece y se tiene que reiniciar el decodificador.
4.- Puede interrumpir la reproducción sin previo aviso, al mismo tiempo que traba el decodificador.
1.- La principal falla a la fecha es la desinformación en cuanto a su costo. Vía telefónica indican que es un servicio sin costo. Eso es lo que me han dicho, pero les anexo una imagen que indica todo lo contrario.
![]() |
Totalplay, así como dice una cosa, dice otra. |
2.- Ésta falla es la más común y molesta. Muchos videos no muestran la duración real del programa. En lugar de indicar que dura 1 hora, puede decir que dura 6 minutos. Aunque el programa esté totalmente grabado, no lo reproduce en su totalidad ya que el contador indica que ya llegó a su final. Se arregla haciendo "pausas" en la reproducción y presionando el botón "info" hasta que se extienda el tiempo de duración del programa. Es extremadamente molesto y común.
Son MUCHOS los programas con ésta falla.
![]() |
En la imagen, un programa que dura 3 horas, aparece como si durara 10 minutos. |
4.- Puede interrumpir la reproducción sin previo aviso, al mismo tiempo que traba el decodificador.
5.- A veces la reproducción no inicia.
6.- Ligeros fallos de transmisión, por lo que la imagen pierde calidad.
7.- Videos dañados o incompletos.
8.- Grabación desfasada. Se puede encontrar el principio de un programa en el final del programa anterior grabado. O viceversa. Aquí, los mejores amigos serán los botones de adelantar y regresar.
6.- Ligeros fallos de transmisión, por lo que la imagen pierde calidad.
7.- Videos dañados o incompletos.
8.- Grabación desfasada. Se puede encontrar el principio de un programa en el final del programa anterior grabado. O viceversa. Aquí, los mejores amigos serán los botones de adelantar y regresar.
En conclusión:
Es una excelente idea para la TV, plagada de fallas. La oferta de canales es atinada, aunque le faltarían algunos como el Discovery, SyFy, NatGeo. Obvio no ponen ninguno de películas o de noticias.
Evita estar sujeto a horarios de transmisión y también evita el uso y programación de un videograbador, sin embargo no es confiable aún.
martes, 13 de marzo de 2012
No han reparado las fallas
Ya van quince días que mi línea no funciona bien.
El servicio de Totalplay es un ASCO. Ya se aproxima mi término de contrato.
Ya pregunté en Axtel, y me dijeron que estaba libre de NAT. Un punto muy por encima de Totalplay.
Sí, salida directa a la red con IP dinámica.
Pregunté sobre su telefonía, mencionándoles que he tenido muchos problemas con Totalplay y me dijeron que usan la misma tecnología, pero diferentes servidores y que no presentaban esas fallas.
Ya estuvo... !!!!
El servicio de Totalplay es un ASCO. Ya se aproxima mi término de contrato.
Ya pregunté en Axtel, y me dijeron que estaba libre de NAT. Un punto muy por encima de Totalplay.
Sí, salida directa a la red con IP dinámica.
Pregunté sobre su telefonía, mencionándoles que he tenido muchos problemas con Totalplay y me dijeron que usan la misma tecnología, pero diferentes servidores y que no presentaban esas fallas.
Ya estuvo... !!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)